¿Por qué las semillas necesitan tierra húmeda para germinar y crecer en grandes árboles?

Casi cualquier cosa necesita agua o humedad para crecer y prosperar.

El agua es vida, especialmente para las semillas. El agua activa el ciclo de germinación de la semilla haciendo que la cubierta / casco se hinche, lo que a su vez hidrata la célula de la semilla. Una vez hidratado, el casco se ablanda y luego permite que la célula se expanda y luego rompa la capa externa protectora de la semilla. Esta es la iniciación del proceso de crecimiento.



A pesar de que árboles como el Giant Redwood del norte de California necesitan fuego para permitir que sus semillas para germinar, son las lluvias de invierno las que estimulan la germinación de la semilla recién abierta. Algunos pinos como Jack Pine y Southwest Manzanita se propagan de la misma manera.

El agua es vida para toda la naturaleza.

Esta puede ser una respuesta obvia, sin embargo, las semillas generalmente necesitan agua para germinar: “ingerir agua y romper la capa de la semilla”. El suelo retiene agua y los diferentes suelos retienen el agua de manera diferente. Una semilla que crece en raíces pivotantes profundas, es decir, el encaje o las zanahorias de la reina Ana, tal vez requiera un suelo rico, suave y razonablemente húmedo, mientras que una semilla que crece con raíces poco profundas puede crecer bien en suelos rocosos con poca agua y excelente drenaje. Una semilla germinará y hará crecer un sistema de raíces en agua pura siempre que el agua contenga nutrientes amplios y accesibles, una planta confinada a un contenedor hidropónico crecerá quizás tan bien como una planta en el suelo. La ecología del suelo, el suelo superior, por ejemplo, involucra muchos microorganismos y una variedad de organismos. Los hongos y las bacterias (microbiología del suelo) descompondrán y descompondrán los nutrientes en materia vegetal de los árboles caídos o de las hojas de los árboles, y este proceso es necesario para que una semilla crezca adecuadamente y se convierta en un árbol fuerte con un sistema de raíces fuerte y resistente. El crecimiento de un sistema de raíces de semillas comienza primero en un suelo arado, ligeramente compactado, y luego crecerá un sistema de raíces más fuerte y más grande a través de suelos más compactados, más abajo, más abajo. ¡¡Espero que ayude!!

Creo que has escuchado un término Imbibition.

Germinación de semillas Para las semillas no latentes, la germinación comienza cuando una semilla recibe agua siempre que la temperatura sea adecuada. La absorción de agua por semilla seca se llama imbibición.

Esta agua es utilizada por las plantas para alimentar diversas reacciones en las células, de modo que puedan dividirse y crecer. Como las plantas no son heterótrofas, producen su propio alimento mediante un proceso llamado fotosíntesis. En la fotosíntesis, el agua es imprescindible. Es por eso que el suelo húmedo es importante. Después de una altura adecuada de las plantas, envían sus raíces más profundas en el suelo, de modo que el suelo que parece seco en realidad se humedece profundamente.

Espero que esto ayude

Las semillas necesitan agua para:

  1. Abra la capa de la semilla: la cubierta de la semilla absorbe agua, se hincha y se abre.
  2. Activa las enzimas hidrolíticas: las enzimas que son necesarias para metabolizar los alimentos de reserva se activan a través del agua.
  3. Para eliminar el ácido abscísico: el ácido abscísico es una hormona vegetal que es responsable de la latencia de la semilla. El exceso de agua ayuda a lavar este ácido abscísico.
  4. Fotosíntesis: una vez que se consume la reserva de alimento en los cotiledones, los embriones en desarrollo producen alimentos por medio de la fotosíntesis. Y el agua juega un papel vital en la fotosíntesis.

A medida que las semillas absorben agua, la capa de la semilla se hincha y se expande, permitiendo que tanto sus enzimas como sus fuentes de alimentos se hidraten. Esto permite que la semilla produzca energía para el crecimiento.

Porque las semillas germinan y se convierten en árboles a través de un proceso llamado fotosíntesis.

Y para la fotosíntesis, necesitamos H2O (agua).

Desde una perspectiva evolutiva, las semillas evolucionaron para sobrevivir al invierno. Dado que la planta no sobrevivirá sin agua y luz solar, necesita cronometrar su aparición a la perfección. Las semillas necesitan agua y calor. Demasiado frío o demasiado calor y no germinarán, lo cual tiene sentido: si las condiciones no son las adecuadas para que la plántula crezca, esperará hasta que las cosas mejoren.

Algunas semillas duran más que otras. Las semillas de lechuga generalmente no duran más de un año. Rábanos 5-7 años. Tomates 4-5 años.