¿Cuáles son los impactos ambientales de la cosecha de mariscos? ¿Existen problemas éticos con respecto a su consumo de consumo, o son poco más que plantas elaboradas?

Los bivalvos (el grupo de animales a los que pertenecen las ostras, los mejillones y las vieiras) están bastante bien desarrollados para el medio ambiente en el que viven. Sin embargo, sus hábitos de vida como filtradores sedentarios o sésiles no requieren mucho del poder cerebral. Ellos no tienen un cerebro central; tienen dos grupos más pequeños de tejido nervioso (ganglios) que controlan diferentes partes de sus cuerpos. Ciertamente pueden reaccionar ante los estímulos, incluso tienen visión, pero probablemente no haya ningún tipo de sensación de que un único agente experimente ese estímulo. No creo que haya problemas éticos con consumirlos yo mismo.

Pero ciertamente pueden moverse. Las vieiras nadan con una extraña forma de propulsión a chorro.

En cuanto a la sostenibilidad, en su mayoría son buenas opciones. Estas son especies que se reproducen rápidamente, relativamente fáciles de cultivar de manera sostenible. Su estado natural es vivir en enormes colonias (mejillones y ostras), por lo que los problemas con la acuicultura que propagan enfermedades no son una gran preocupación. Tenga cuidado con los cosechados por el dragado, ya que destruye el hábitat del suelo oceánico.

Para agregar la información ya presentada:

Ningún marisco no son plantas y me pregunto por qué crees que lo son?

Si bien muchos mariscos se consideran sostenibles o las mejores alternativas, es bueno investigar, ya que existen otras complicaciones. Debido a que son alimentadores de filtro, pueden ser bioacumuladores para metales tóxicos y productos químicos, y algunas técnicas de recolección pueden ser muy dañinas. Así que sé exigente y compruébalo. Además, si bien no elegiría los mariscos como la forma de cambiar al consumo de carne / pescado, ¿por qué vas por esa ruta? El pollo, bien criado, sería una opción mucho mejor para adaptarse y tal vez algún pescado blanco suave como la tilapia o el bagre de cultivo sería una mejor opción para aliviarlo.

Para más información, use:
El programa Seafood Watch en el Monterey Bay Aquarium
Ostras: Búsqueda de mariscos | Seafood Watch | Acuario de Monterey Bay
Mejillones: mariscos Búsqueda | Seafood Watch | Acuario de Monterey Bay
Vieiras: mariscos Búsqueda | Seafood Watch | Monterey Bay Aquarium (ignore la referencia de skate en la parte inferior)

Otra buena es la guía de compradores de relojes Seafood: Guía de todas las regiones – Guía en línea de Seafood Watch para opciones sostenibles de mariscos

Las ostras y los mejillones que consumimos casi todos se cultivan, y el cultivo de ostras y mejillones se considera benigno o bueno para el medio ambiente. Esto se debe a que las ostras y los mejillones son filtros de alimentación y en realidad mejoran la calidad del agua. Además, debido a que son filtros de alimentación, en realidad son mejores para nosotros que, por ejemplo, el atún o el salmón, ya que no acumulan la mayor cantidad de contaminantes como el mercurio en su sistema.

Las vieiras no son claras. Realmente depende de cómo son capturados o cultivados. Las vieiras dragadas o cultivadas en el fondo del océano tienen un gran impacto en el medioambiente y deben evitarse. Las vieiras cultivadas con redes suspendidas son más respetuosas con el medio ambiente; desafortunadamente, no siempre se sabe qué versión se obtiene.

En términos de ética, realmente depende de tus creencias personales. Mi opinión es que las granjas, ya sean de fábrica u orgánicas o no, tienen un gran impacto en los hábitats de los animales. Después de todo, una granja cambia el entorno natural por algo que puede producirnos alimentos. Al hacer eso, hemos eliminado muchas especies de animales sin haberlos comido. Entonces, si comparo eso con el impacto que las granjas de ostras y mejillones tienen sobre el medioambiente, elegiría una ostra sobre una zanahoria todos los días y me sentiría completamente libre de culpa.

Gracias por estas respuestas y los enlaces útiles. Solo para aclarar, no creo que los peces de concha sean plantas. Mi pregunta era, en un nivel ético, ¿son poco más que plantas? Como no pueden moverse libremente como un animal puede y tiene órganos muy rudimentarios y sistema nervioso. Estoy considerando la ética de comer otra cosa viva, pero si no puede pensar o sentir, entonces solo me preocupará el impacto ambiental en lugar del dilema ético.

No estoy planeando convertirme en comedor de carne y, por lo tanto, no quiero progresar a comer pollo o cualquier otro animal que piense, forme vínculos sociales o sienta estrés y dolor. Por lo tanto, estoy considerando que los peces de concha son muy bajos en el espectro y esto puede ser algo que podría considerar aceptable.

Pescatarian de 20 años aquí. El pescado de granja y el marisco son en realidad más sostenibles que la cosecha de fuentes frescas. Esto asegura que no estamos tomando hábitats naturales y perturbando el ecosistema. Éticamente, eso está en ti. Tienen un sistema nervioso central, por lo que si eres vegetariano porque daña a los animales, comer mariscos no es más ético en ese sentido. No contribuyen de manera tan amplia a las emisiones de gases de efecto invernadero como el ganado vacuno y ovino. En realidad, las emisiones son minúsculas en comparación porque la mayoría de las emisiones provienen del transporte. Así que supongo que el pescado de concha cultivado localmente sería lo mejor en su impacto ambiental.

Definitivamente no son plantas. Son animales, como el pescado y la carne. Son muy caros si los tienes frescos y tienes que tener mucho cuidado con los problemas de contaminación. Si fuera vegetariano y quisiera expandirme a nuevas áreas de alimentos, el pescado de concha es casi el último lugar que exploraría. Este es un buen lugar para obtener información de impacto ambiental. Seafood Watch Lo nuevo